La contienda para la Corte Suprema de Wisconsin genera expectativas, pues se podría convertir en una medición demócrata anti Elon Musk.
MADISON, Wisconsin — El fiscal general demócrata de Wisconsin solicitó el viernes a un tribunal que impidiera al multimillonario Elon Musk entregar cheques de $1 millón a los votantes este fin de semana, justo dos días antes de que se decidiera la reñida contienda por la Corte Suprema en el estado.
El fiscal general Josh Kaul presentó la demanda en el Tribunal de Circuito del Condado de Dane para impedir que Musk realice los pagos, que según dijo haría el domingo en Wisconsin. Musk anunció inicialmente en una publicación en su plataforma de redes sociales, X, que planeaba "entregar personalmente" $2 millones a dos votantes que ya habían emitido su voto.
Musk publicó posteriormente una aclaración: el dinero se destinará a quienes actuarán como "portavoces" de una petición en línea contra jueces "activistas". Tras indicar inicialmente que el evento solo estaría abierto a quienes habían votado en la contienda por la Corte Suprema, indicó que la asistencia se limitaría a quienes hubieran firmado la petición.
También el viernes, el comité de acción política de Musk identificó al destinatario de su primer sorteo de $1 millón: un hombre de Green Bay que había donado al Partido Republicano de Wisconsin y al candidato conservador en la contienda judicial, y que tiene un historial de apoyo al presidente Donald Trump y su agenda.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo McAllen aquí.
Musk borró la publicación sobre el sorteo del domingo de su plataforma de redes sociales, X, unas 12 horas después de publicarla inicialmente el jueves por la noche. Emitió la aclaración aproximadamente una hora después.
Había publicado que planeaba donar $1 millón a cada uno de dos votantes en el evento del domingo, justo dos días antes de las elecciones que determinarán el control ideológico de la corte en el estado clave.
"También entregaré personalmente dos cheques de $1 millón cada uno en agradecimiento por tomarse el tiempo para votar", decía la publicación de Musk, ahora eliminada. "Esto es muy importante".
Kaul solicitó al tribunal que ordenara a Musk que dejara de promocionar el sorteo del domingo y que no realizara ningún pago futuro a los votantes de Wisconsin. Kaul hizo referencia al cambio de planes para el evento del domingo al argumentar que cualquier pago a los votantes constituía una violación de la ley estatal.
Aunque la publicación original fue eliminada, no se ha anunciado que no se realizarán los pagos, argumentó Kaul en la demanda.
Andrew Romeo, portavoz del Comité de Acción Política (PAC) de Musk que planeaba organizar el evento, se negó a hacer comentarios sobre la demanda.
Contienda por la Corte Suprema en Wisconsin
La carrera por la Corte Suprema, con un gasto superior a los $81 millones, ha batido récords en una elección judicial estadounidense y se ha convertido en un referéndum sobre Musk y los primeros meses del gobierno de Trump.
Trump respaldó a Brad Schimel, su compañero republicano, y organizó una reunión telefónica con él el jueves por la noche.
"Es una carrera muy importante", dijo Trump en breves declaraciones telefónicas, en una llamada organizada por la campaña de Schimel. "Sé que se siente como algo local, pero no lo es. En realidad, es mucho más que local. Todo el país está observando".
Schimel, juez del condado de Waukesha, se enfrentará a la jueza del condado de Dane, Susan Crawford, en las elecciones del martes. Crawford cuenta con el respaldo de un amplio grupo de demócratas, incluyendo a los jueces liberales que ostentan una mayoría de 4-3 en la Corte Suprema de Wisconsin y al expresidente Barack Obama. La jubilación este año de un juez liberal pone en juego el control mayoritario de la corte.
La demanda de Kaul se asignó aleatoriamente a Crawford, pero se reasignó a otro juez en cuestión de minutos.
El Comité de Acción Política (PAC) de Musk anunció el viernes que había otorgado $1 millón a Scott Ainsworth, ingeniero mecánico de Green Bay, por firmar su petición en protesta contra los jueces "activistas". En un video publicado en X, Ainsworth animó a la gente a firmar la petición y a "salir a votar pronto por Brad Schimel".
"Si todos los miembros del movimiento MAGA votan por Brad Schimel, ganaremos", declaró Ainsworth en el video.
Ainsworth donó $350 a la campaña de Schimel este año, según consta en los registros de financiación de la campaña. También ha publicado decenas de publicaciones en Facebook desde enero apoyando a Schimel, incluyendo fotos de eventos de campaña, el apoyo de organizaciones locales a Schimel y publicaciones de Trump instando a los habitantes de Wisconsin a votar por él.
Musk prometió $100 a cualquier votante registrado de Wisconsin que firmara la petición o la reenviara a alguien que lo hiciera.
Esto planteó dudas sobre si la petición violaba la ley de Wisconsin, que tipifica como delito grave ofrecer, dar, prestar o prometer prestar o dar cualquier cosa de valor para inducir a un votante a emitir su voto o no votar.
Que Musk haya modificado los términos de su oferta puede mitigar las circunstancias, pero no necesariamente resuelve el problema legal, afirmó Bryna Godar, abogada de la Iniciativa de Investigación sobre la Democracia Estatal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin.
"La pregunta es si las ofertas tienen como objetivo inducir a la gente a votar o acudir a las urnas, y se pueden presentar argumentos en ambos sentidos", declaró en un correo electrónico.
Cualquier impugnación legal a los pagos de Musk podría llegar a la Corte Suprema de Wisconsin.
El jueves, WISN-TV le preguntó a Schimel, exfiscal general, sobre la petición.
"Francamente, pensé: '¿Debería firmar esa petición? Estoy en contra de los jueces activistas, pero no creo que deba hacerlo", dijo Schimel.
Cuando se le preguntó sobre el premio de $1 millón, Schimel dijo: "No sé cuáles fueron los criterios para obtenerlo".
El portavoz de la campaña de Crawford, Derrick Honeyman, calificó la anunciada visita de Musk a Wisconsin como una «desesperada distracción de última hora».
“Los habitantes de Wisconsin no quieren que un multimillonario como Musk les diga por quién votar, y el martes deberían rechazar a su lacayo, Brad Schimel”, declaró.
El comité de acción política de Musk empleó una táctica casi idéntica antes de las elecciones a la Casa Blanca del año pasado, ofreciendo pagar un millón de dólares diarios a los votantes de Wisconsin y otros seis estados clave que firmaran una petición en apoyo de la Primera y la Segunda Enmienda.
Un juez de Pensilvania declaró que la fiscalía no demostró que la iniciativa fuera una lotería ilegal y permitió que continuara hasta el día de las elecciones.
Musk y los grupos que financia ya han gastado más de $20 millones para elegir a Schimel, mientras que el multimillonario George Soros ha donado $2 millones para apoyar a Crawford, y el gobernador demócrata de Illinois, J. B. Pritzker, ha donado $1.5 millones.
La contienda se produce cuando se espera que la Corte Suprema de Wisconsin se pronuncie sobre el derecho al aborto, la redistribución de distritos electorales, el poder sindical y las normas de votación que podrían afectar las elecciones intermedias de 2026 y las elecciones presidenciales de 2028.
La periodista de Associated Press Christine Fernando, desde Chicago, contribuyó a este informe.