Gobierno de Trump
Blog FinalizadoAbr 12, 2025

Arranca el registro de inmigrantes en EEUU, mientras China revira con mayores aranceles

0:00
0:00 / 2:20
Telemundo

Economistas advierten que de no llegar a un acuerdo ambos países, en el verano se sentirá un incremento de precios en autos, computadoras y alimentos, entre otros.

LO QUE DEBES SABER

  • Inmigrantes indocumentados y todo extranjero que permanezca al menos 30 días en EEUU desde este viernes deben registrarse y entregar información biométrica, según una nueva regulación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Quienes no cumplan con lo dispuesto podrían recibir multas económicas, órdenes de deportación e incluso la cárcel.
  • De las declaraciones a los hechos: China responde a EEUU y eleva a 125% su arancel total de represalia sobre las importaciones estadounidenses para igualar las tarifas de la Casa Blanca.
  • Los ingresos aduaneros de Estados Unidos aumentaron más de $1,000 millones en marzo frente al mes previo (febrero), según se desprende del más reciente informe del Departamento del Tesoro publicado esta semana.
  • Legisladores demócratas acusan a Trump de manipular los mercados con la tregua arancelaria decretada para casi todos los países, excepto China, y que provocó una subida de las cotizaciones bursátiles. Cuestionan que el presidente publicara en redes sociales mensajes para animar a la gente a comprar acciones, poco antes de anunciar la suspensión de aranceles por 90 días.
  • Próximo a cumplir 79 años, el presidente se sometió e este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.

EEUU y el mundo siguen reaccionando a los anuncios sobre el plan de aranceles del presidente Trump. China los iguala a 125%, mientras analistas dicen que consumidores lo resentirán en sus bolsillos.

Este artículo con las informaciones del gobierno de Donald Trump no tendrá más actualizaciones.

ABR 1110:45 PM CDT

Habría que hacer caso a la Corte para retornar a Ábrego García a EEUU, afirma Trump

El presidente Donald Trump dijo este viernes que él haría caso al Tribunal Supremo, que el jueves dictaminó que su gobierno debe facilitar el retorno de Kilmar Ábrego García, expulsado por error a El Salvador.

"Si el Tribunal Supremo dijo que hay que traer a alguien de vuelta, yo lo haría. Respeto al Tribunal Supremo... Tengo un gran respeto por el Tribunal Supremo", dijo a los medios Trump al ser preguntado por el fallo a bordo del Air Force One, el avión presidencial estadounidense, en que viajaba rumbo a Florida.

El fallo del Supremo mantiene "parcialmente" una orden de una corte de menor instancia del Distrito de Columbia e insta al gobierno a traer de vuelta a Ábrego y permitir que su caso migratorio continúe siendo procesado "como si no lo hubiera enviado de manera impropia a El Salvador".

Sin embargo, la sentencia no establece un plazo límite para ello y pide al tribunal del Distrito de Columbia que aclare cómo el Ejecutivo debe "efectuar" este traslado, de modo que la orden judicial no choque con la potestad del Ejecutivo "para manejar la política exterior del país".

Ábrego García, de 29 años, fue detenido cerca de su domicilio en Maryland el 12 de marzo pasado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y enviado a El Salvador.

ABR 1110:30 PM CDT

Orden de Trump autoriza al ejército realizar actividades militares en terrenos de la frontera sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó este viernes al Ejército de EEUU a tomar control sobre terrenos federales en la frontera sur, con el fin de avanzar en su política migratoria.

En una orden presidencial emitida en la tarde de hoy, Trump pidió a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de los terrenos públicos en mención para permitir "actividades militares" en unas instalaciones que pasan a la jurisdicción del Pentágono.

El traspaso de terreno deberá comenzar en los próximos 45 días, según indicó el documento, que menciona en específico solamente a la llamada "Reserva Roosevelt", una estrecha porción de tierra - de 20 metros de ancho- que se extiende paralela a la frontera con México por unos 1.000 kilómetros desde Nuevo México a California.

El memorando de hoy no detalla qué actividades realizará el Ejército estadounidense en estos terrenos ni con qué objetivo.

Sin embargo, a mediados de marzo, el diario The Washington Post adelantó que el Gobierno estaba evaluando una propuesta para dar potestad al Ejército de EEUU para detener a migrantes que crucen la frontera de manera irregular.

ABR 1110:08 PM CDT

Aumentan a más de $1,000 millones los ingresos aduaneros en un mes por los aranceles

Los ingresos aduaneros de Estados Unidos aumentaron más de $1,000 millones en el mes de marzo frente al mes de febrero, según se desprende del más reciente informe del Departamento del Tesoro publicado esta semana.

De acuerdo con este balance, EEUU recibió casi $8,750 millones por impuestos de aduanas el pasado mes. Una subida considerable frente a los $7,675 millones registrados en febrero de este año.

Estos ingresos se recaudan básicamente de los aranceles y los gravámenes a los que están sujetas las mercancías importadas a Estados Unidos.

ABR 119:40 PM CDT

Gobierno de Trump propone recortar presupuesto de la NASA en un 50%

La Casa Blanca propuso reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA para el año 2026, según indicaron varios medios este viernes, de acuerdo con una propuesta que el Ejecutivo envió al organismo.

Este recorte de casi el 50 % disminuiría el monto total de la NASA para 2026 hasta los $3,900 millones.

Aun así, esta propuesta no es oficial, ya que no ha sido enviada al Congreso, donde las dos cámaras, ahora con mayoría republicana, deberán dar el visto bueno después de analizarla en las distintas comisiones.

Fotografía de archivo cedida por la NASA, tomada por un miembro de la tripulación del STS-125 (Misión de prestación de servicios al Telescopio Espacial Hubble) en el transbordador espacial Atlantis, que muestra el telescopio Hubble en la órbita del planeta Tierra. EFE/NASA
ABR 118:45 PM CDT

Wall Street cierra en alza tras una semana golpeada por los aranceles

Wall Street acumuló ganancias pese a vivir una de las semanas más turbulentas que se recuerdan en la bolsa, marcada por la escalada arancelaria entre EEUU y China dentro de la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump.

La sesión de este viernes terminó con avances en torno al 2 % en los principales indicadores, y en el cómputo de las últimas cinco jornadas el tecnológico Nasdaq acumula una subida del 7 %, mientras que el S&P 500 progresa casi un 6 % y el Dow Jones un notable 5 %.

China subió este viernes al 125 % los aranceles sobre todos los bienes de Estados Unidos como colofón al intercambio de afrentas comerciales entre ambos gobiernos, pero los mercados se animaron ante el "optimismo" de Trump sobre un acuerdo con este país.

ABR 117:45 PM CDT

Medios: Seguro Social cataloga a inmigrantes vivos como muertos para que se vayan del país

Trump cancelaría números de Seguro Social a ciertos inmigrantes
Aquí los detalles.
ABR 117:42 PM CDT

El gobierno incluye a migrantes en la lista de muertos para quitarles beneficios

WASHINGTON - El gobierno de Donald Trump ha incluido a más de 6,000 migrantes, en su mayoría hispanos, en la base de datos de gente fallecida, eliminando sus opciones para trabajar legalmente en Estados Unidos o solicitar beneficios sociales, informó el diario The Washington Post. La medida fue ordenada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, con el objetivo de presionar a las personas indocumentadas a que abandonen el país, explicó un funcionario de la Casa Blanca al periódico.

Esta nueva política se basa en dos memorandos internos firmados el pasado lunes que autorizan al Seguro Social a incluir a migrantes en el archivo de defunciones por razones de seguridad nacional.

Las personas en la mira son migrantes registrados en la Seguridad Social que perdieron su estatus legal o aquellos que ingresaron al país en programas migratorios del gobierno de Joe Biden y que han expirado bajo el actual gobierno.

ABR 117:24 PM CDT

CNBC: aranceles de Trump podrían aumentar los costos a pacientes y empeorar la escasez de medicamentos

Shutterstock

Los aranceles que el presidente Donald Trump planea imponer a los productos farmacéuticos importados a EEUU podrían tener consecuencias de gran alcance para las farmacéuticas y los pacientes estadounidenses, según informaron algunos expertos a la CNBC.

Los aranceles podrían interrumpir la compleja cadena de suministro farmacéutica, incrementar los precios de los medicamentos en EEUU y agravar la escasez de medicamentos críticos, según advirtieron algunos expertos en políticas sanitarias. Las farmacéuticas a menudo dependen de una red global de plantas de fabricación para las diferentes etapas del proceso de producción.

“Ya nos encontramos en una situación en la que los medicamentos recetados son inasequibles para muchos”, declaró a la CNBC Mariana Socal, profesora de políticas sanitarias de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins.

“Cualquier cambio que hagamos, ya sea en las políticas comerciales, arancelarias o cualquier medida que aumente aún más el costo de los medicamentos recetados, ya sea en la cadena de suministro o en la red de distribución, corre el riesgo de aumentar aún más los costos para el consumidor y agravar la crisis de asequibilidad de los medicamentos en Estados Unidos que hemos padecido durante mucho tiempo”, concluyó.

Ver Más

ABR 116:50 PM CDT

Este es el nuevo cuadro que sustituye al de Obama en la Casa Blanca

La Casa Blanca estrenó un cuadro que emula el momento en el que Donald Trump sobrevivió a un intento de asesinato el año pasado y lo colgó en la pared donde estaba el retrato del expresidente Barack Obama.

"Una nueva obra de arte en la Casa Blanca", escribió este viernes la institución en su cuenta de la red X junto a un video de tres segundo que muestra la pintura.

Se trata de un cuadro en el que aparece Trump con el puño en alto y la cara ensangrentada, escoltado por agentes del Servicio Secreto y con una bandera estadounidense ondeando de fondo.

La pintura emula la instantánea icónica de segundos después de que el hoy presidente sobreviviera a un intento de asesinato durante un mitin electoral en Butler (Pensilvania) el 13 de julio de 2024.

Según el video de la Casa Blanca, la nueva pintura fue instalada en el vestíbulo de la residencia presidencial, encima de un banco y al lado de las escaleras, donde colgaba el retrato de Obama durante los últimos meses de la Administración de Joe Biden (2021-2025).

ABR 115:58 PM CDT

Trump quiere que se elimine el cambio de hora en EEUU

WASHINGTON — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el viernes al Congreso a "empujar con fuerza para tener más luz al final del día", en su último comentario sobre el cambio bianual de hora. En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump dijo que sería "muy popular y, lo más importante, no más cambios de hora, un gran inconveniente y, para nuestro gobierno, un evento muy costoso".

La posición del presidente republicano de pedir más luz del día adelantaría el horario, manteniendo al país en horario de verano. Su publicación se produjo un día después de que un panel del Senado escuchara testimonios para examinar si establece un solo horario durante todo el año en lugar de cambiar.

Ha habido un creciente interés en los estados por estandarizar el horario de verano en los últimos años. Pero el horario de verano, cuando los relojes se adelantan una hora desde la primavera hasta el otoño respecto al horario estándar, todavía se reconoce en la mayor parte del país. Fue adoptado por primera vez como una medida de tiempo de guerra en 1942.

ABR 115:55 PM CDT

Guerra comercial entre China y EEUU no se detiene, ¿Cómo afectará el bolsillo?

Guerra comercial entre China y EEUU no se detiene, ¿Cómo afectará el bolsillo?
Economistas advierten que de no llegar a un acuerdo ambos países, en el verano se sentirá un incremento de precios en autos, computadoras y alimentos, entre otros.
ABR 114:10 PM CDT

Presidenta de México pide “respeto y colaboración” al nuevo embajador de EEUU

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió este viernes "respeto y colaboración" a Ronald 'Ron' Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como el nuevo embajador en México, donde sus prioridades serán la seguridad y la migración.

"Será recibido, y lo que siempre vamos a pedir: respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución", declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana reveló que aún no tiene contacto personal con Johnson, quien llegará a México en medio de las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha avisado de aranceles contra el país latinoamericano por el flujo de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

ABR 113:31 PM CDT

Juez dictamina que activista que participó en manifestaciones propalestinas puede ser deportado

Juez dictamina que activista que participó en manifestaciones propalestinas puede ser deportado

NUEVA YORK -- El estudiante de posgrado de la Universidad de Columbia, Mahmoud Khalil, puede ser deportado por representar un riesgo para la seguridad nacional, según dictaminó el viernes un juez de inmigración en Luisiana durante una audiencia sobre la legalidad de expulsar de Estados Unidos al activista que participó en manifestaciones propalestinas.

El juez de inmigración Jamee E. Comans declaró al concluir una audiencia en Jena que la afirmación del gobierno de que la presencia de Khalil en Estados Unidos planteaba "consecuencias potencialmente graves en política exterior" era suficiente para satisfacer los requisitos de su deportación.

Comans afirmó que el gobierno había "establecido con pruebas claras y convincentes que es susceptible de deportación".

Se espera que los abogados de Khalil apelen. Un juez federal de Nueva Jersey ha prohibido temporalmente su deportación.

Ver Más

ABR 113:05 PM CDT

“¿Dónde está?”: jueza cuestiona a fiscales sobre caso de Kilmar Abrego García

Una jueza federal criticó el viernes a un fiscal del gobierno que no pudo explicar qué hizo la administración Trump para gestionar el regreso de un hombre de Maryland que fue deportado por error el mes pasado a una prisión en El Salvador.

El fiscal del gobierno estadounidense también tuvo dificultades para proporcionar información sobre el paradero de Kilmar Ábrego García, a pesar del fallo que la Corte Suprema de EEUU emitió el jueves que exige que el gobierno de Trump lo traiga de regreso.

"¿Dónde está y bajo qué autoridad?", preguntó la jueza de distrito estadounidense Paula Xinis en un tribunal de Maryland.

Lee la historia completa aquí.

ABR 112:10 PM CDT

Demócratas acusan a Trump de manipular los mercados con su guerra arancelaria

El presidente Donald Trump fue acusado este viernes por legisladores demócratas de manipular los mercados con la tregua arancelaria decretada para casi todos los países, excepto China, y que provocó una subida de las cotizaciones bursátiles.

El líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, la senadora Elizabeth Warren y otros miembros solicitaron a la comisión del mercado de valores de la Cámara alta que investiguen si el mandatario y miembros de su entorno habían sacado provecho del giro de 180 grados.

"¡Este es un gran momento para comprar!", publicó el mandatario en su red social, Truth Social, el miércoles horas antes de anunciar la tregua en su guerra comercial.

Además, en un video publicado por una de sus asistentes se ve a Trump conversando con un grupo de hombres en el Despacho Oval y celebrando que algunos de ellos habían ganado dinero tras la subida de la bolsa.

ABR 111:03 PM CDT

Jueza se niega a bloquear operativos de inmigración en iglesias y otros lugares de culto

GETTY IMAGES

Una jueza federal se negó el viernes a impedir que los agentes de inmigración realicen operaciones de control en lugares de culto, en una demanda presentada por grupos religiosos sobre una nueva política adoptada por el gobierno del presidente Donald Trump.

La jueza federal de Distrito Dabney Friedrich, en Washington, D.C., emitió el fallo en una demanda presentada por más de dos docenas de grupos cristianos y judíos que representan a millones de estadounidenses.

La jueza determinó que ha habido pocas medidas de control de este tipo y que no se ha demostrado que las religiones han sufrido un perjuicio legal.

“Al menos en esta etapa y con este expediente, los demandantes no han demostrado la ‘amenaza creíble’ de aplicación requerida”, escribió Friedrich, quien fue nombrada por Trump durante su primer mandato. “Tampoco el expediente actual muestra que los lugares de culto estén siendo señalados como objetivos en particular”.

Ver Más

ABR 1112:54 PM CDT

CBP reporta falla en sistema usado por transportistas de carga para aranceles

Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU notificó a los usuarios sobre una falla en el sistema utilizado para eximir la carga de aranceles, incluyendo envíos procedentes de China que ya estaban en tránsito al momento del cambio repentino en la política arancelaria de esta semana, y cualquier comercio de países que se encuentran bajo la pausa de 90 días implementada por el gobierno de Trump.

La alerta explica que Aduanas de EEUU descubrió que el código de entrada que los transportistas estadounidenses deben usar para obtener la exención de su carga no funciona y que el problema se está revisando.

Lee la historia completa aquí.

ABR 1112:47 PM CDT

Estados demandan al gobierno por acceso a ayuda para escuelas

Fiscales de 16 estados y el Distrito de Columbia, incluyendo Arizona y Nuevo México, demandaron el jueves al gobierno del presidente Donald  Trump para restaurar el acceso a la ayuda de alivio pandémico para las escuelas, diciendo que la abrupta interrupción del Departamento de Educación de cientos de millones de dólares de financiamiento prometido obligará a recortes en servicios vitales.

La demanda fue presentada en el Tribunal de Distrito en Manhattan por una coalición de 16 fiscales generales demócratas, liderada por Letitia James de Nueva York, además del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, también demócrata. Afirma que la negativa del gobierno a liberar la ayuda viola la ley federal porque revierte una decisión previa que permitía a los estados acceder al dinero hasta marzo de 2026.

Los estados fueron notificados a finales del mes pasado que el Departamento de Educación no honraría las extensiones de plazo otorgadas por el gobierno de Joe Biden para gastar el resto de la ayuda de alivio del COVID aprobada por el Congreso para ayudar a las escuelas y estudiantes a recuperarse de los impactos duraderos de la pandemia.

Las escuelas debían gastar lo último de la ayuda para enero, pero muchas solicitaron, y se les concedió, más tiempo.

Para leer el artículo completo, haz clic aquí.

ABR 1112:15 PM CDT

Ministro de China califica aranceles de Trump como “comportamiento destructivo”

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China continuó hoy sus críticas a los aranceles de Trump, afirmando que si Estados Unidos quiere dialogar, "debería cesar su comportamiento caprichoso y destructivo".

"Por el bienestar de los chinos y del mundo, por la equidad y la justicia del orden global, China nunca cederá ante la máxima presión de Estados Unidos", escribió el portavoz del ministerio, Lin Jian, en X. "Si le das un paso al abusador, te tomará una milla".

Liu Pengyu, portavoz de la Embajada de China en Estados Unidos, se hizo eco de la declaración y añadió que China "nunca cederá ante la máxima presión de Estados Unidos".

ABR 1112:02 PM CDT

Trump se somete a un primer chequeo médico anual

El presidente Donald Trump se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.

El líder republicano tenía previsto dirigirse a ese centro en helicóptero desde la Casa Blanca, pero Washington DC amaneció con lluvias y el mal tiempo hizo que efectuara ese desplazamiento en coche.

Trump cumplirá 79 años el próximo 14 de junio. El 20 de enero se convirtió en el mandatario de más edad en asumir el poder en Estados Unidos, pues aunque Joe Biden también tenía 78 años cuando llegó a la Presidencia, por la fecha en que nació cada uno, Trump juró la Constitución del país con unos cinco meses más de diferencia.

El último chequeo médico exhaustivo al que se ha sometido y que se ha hecho público se remonta a septiembre de 2023. Dos meses después, su médico, Bruce Aronwald, publicó una carta en la que decía que los resultados de esas pruebas apuntaban a que en general su salud era "excelente" y su análisis cognitivos "excepcionales".

ABR 1111:57 AM CDT

Radican más cargos a Ryan Routh, acusado de intentar asesinar a Trump en Florida

Martin County Sheriff's OfficeRyan W. Routh, suspected of attempting to assassinate Donald Trump at his West Palm Beach golf course, stands handcuffed after his arrest during a traffic stop near Palm City, Florida, Sept. 15, 2024.

Un hombre que ya fue encarcelado por cargos federales de intentar asesinar al entonces candidato presidencial Donald Trump mientras jugaba al golf el otoño pasado enfrentará cargos adicionales de terrorismo de estado e intento de asesinato, dijo el jueves el fiscal general de Florida.

Ryan Routh trató de socavar el sistema político del país y enfrentará cargos de intento de asesinato en primer grado y terrorismo, dijo el fiscal general James Uthmeier.

"Intentar quitarle la vida a un expresidente y a un importante candidato presidencial no es solo un ataque contra un hombre, fue un ataque político contra nuestra forma republicana de gobierno y nuestros valores estadounidenses compartidos", dijo Uthmeier.

La abogada principal de Routh, Kristy Militello, no respondió de inmediato a un correo electrónico en busca de comentarios.

Ver Más

ABR 1111:19 AM CDT

Analista de Wall Street afirma que consumidores sentirán pronto los efectos de los aranceles

Dan Ives, analista del grupo financiero Wedbush Securities, advirtió en una nota del sector que el "Armagedón económico arancelario desatado por Trump" ha estado flotando sobre Wall Street como una nube oscura durante semanas, pero ahora, los consumidores también lo sentirán.

"La incertidumbre autoinfligida por los aranceles a China ha trastocado el mundo de la inversión de capital corporativa, ha generado una incertidumbre masiva sin precedentes desde COVID-19, ha generado una crisis de precios que impactará la vida diaria de los consumidores estadounidenses sin un final a la vista y, lamentablemente, ha destrozado la cadena de suministro de las grandes tecnológicas estadounidenses en el proceso, sin alternativas mínimas o nulas", escribió Ives.

Ives afirmó que los aranceles afectarán gravemente a los Siete Magníficos (Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla), pero especialmente a Apple, que ensambla y produce alrededor del 90% de sus iPhones en China. Las negociaciones con China son clave, añadió.

"China tiene muchas cartas en este juego de póquer, ya que nuestra economía y nuestros bonos del Tesoro están fuertemente influenciados por las acciones de Beijing, y esa realidad no cambiará pronto… especialmente porque la mentalidad de Beijing y Xi puede soportar un dolor inmenso, no tienen elecciones de medio término y mira el mundo en términos de siglos, no en uno o dos años", dijo.

ABR 119:53 AM CDT

Trump respalda el horario de verano permanente

En una reciente publicación en Truth Social, Donald Trump apoyó la idea de hacer permanente el horario de verano en Estados Unidos, argumentando que sería más conveniente y económico.

En sus palabras, "no más cambio de reloj", señalando que el proceso actual es un "gran inconveniente" y costoso para el gobierno.

Esta no es la primera vez que Trump expresa su opinión sobre el tema, habiendo abogado por la eliminación del cambio de horario en 2022 y respaldado un proyecto de ley que busca hacerlo permanente.

ABR 119:39 AM CDT

Destituyen a comandante en Groenlandia por criticar a JD Vance en un correo

La coronel Susannah Meyers fue removida de su cargo como comandante de la Base Espacial Pituffik, en Groenlandia, tras enviar un correo a toda la base donde se distanciaba de los comentarios del vicepresidente JD Vance, quien criticó a Dinamarca durante una visita reciente.

En el mensaje, Meyers aseguró que las opiniones del vicepresidente “no reflejan la base” y reafirmó su compromiso con la unidad.

El Pentágono indicó que fue destituida por “pérdida de confianza en su capacidad para liderar”.

Su reemplazo es el coronel Kenneth Klock.

ABR 118:16 AM CDT

Senado confirma al nominado de Trump a jefe del Estado Mayor Conjunto

El Senado de Estados Unidos confirmó al teniente general retirado Dan “Razin” Caine como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto, tras su nominación por parte del presidente Donald Trump.

Caine reemplaza al general CQ Brown Jr., quien fue despedido por Trump en medio de una campaña para remover a líderes militares que apoyan la diversidad.

Aunque no cumple con todos los requisitos legales para el cargo, Caine fue aprobado con una votación bipartidista y prometió actuar de forma apolítica.

Durante su audiencia, aseguró que nunca ha usado artículos políticos y que resistirá órdenes ilegales, incluso si provienen del presidente.

ABR 118:00 AM CDT

Jueza pide a Trump detalles sobre el retorno de inmigrante desde El Salvador

Una jueza federal en Maryland aclaró anoche su orden de que la administración Trump tome medidas para devolver a Kilmar Abrego García a Estados Unidos lo antes posible, de acuerdo con la decisión de la Corte Suprema en el caso.

La jueza federal de distrito Paula Xinis ordenó a la administración que proporcionara información antes de las 9:30 a.m. sobre la ubicación física y el estado de custodia de Abrego García, "qué pasos, si los hay, han tomado los acusados para facilitar el regreso inmediato de Abrego García a los Estados Unidos; y qué medidas adicionales tomarán los demandados, y cuándo, para facilitar su regreso".

Xinis llevará a cabo una audiencia en el caso este viernes a la 1 p.m., durante la cual el gobierno podría rechazar su orden.

ABR 117:10 AM CDT

Bolsas de Asia vuelven a números rojos tras un breve alivio

Las principales bolsas de Asia volvieron este viernes a los números rojos, con una caída de más del 5% en la apertura de Tokio, tras la ganancias de la víspera en medio del nerviosismo y la incertidumbre global por la guerra comercial desatada por EEUU.

El principal indicador de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, retrocedía más de un 5% a la apertura de la sesión, después de que registrara el jueves una subida de más del 9% por la tregua arancelaria de Donald Trump.

Transcurridos los primeros 15 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, retrocedía 1,803.86 puntos, o un 5.21% hasta los 32,805.14 enteros.

En Corea del Sur, el índice de referencia de la Bolsa de Seúl, el Kospi, abrió con un retroceso de cerca del 2%, al perder 43.05 puntos y situarse en las 2,402.01 unidades, a los 30 minutos de comenzar la cotización.

Los mercados asiáticos siguieron la senda de Wall Street que volvió a caer este jueves y borró parte de las ganancias de la víspera, tras conocerse que su arancel a las importaciones de China ascendió al 145% en total, lo que intensifica la guerra comercial.

ABR 116:24 AM CDT

El precio de los huevos alcanza máximos históricos en EEUU

TELEMUNDO / Archivo
Consumidores esperan que el precio del huevo disminuya después de que pasen las celebraciones de Pascua.

WASHINGTON DC - El precio de los huevos en Estados Unidos aumentó el mes pasado hasta llegar a un máximo histórico de $6.23 por docena, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU.

En febrero de 2025, el precio promedio de una docena de huevos ya había alcanzado un nuevo récord al situarse en $5.89, mientras que en enero estaba en $4.95.

Aunque hubo un descenso en el precio mayorista de los huevos en marzo, el escenario no es alentador para los los consumidores minoristas y las empresas que dependen de este producto, cuya demanda suele ser elevada en EEUU hasta después de Pascua, que se celebra el 20 de abril, cuya tradición es decorar huevos y esconderlos para que los niños los encuentren.

La semana pasada la Casa Blanca confirmó que sigue en marcha la tradición de hacer rodar huevos de Pascua por el jardín del recinto presidencial pese a la preocupación por el aumento de precios. El llamado Desfile de Huevos de Pascua está programado para el 21 de abril y contará con 30,000 huevos que serán decorados por los invitados.

ABR 116:07 AM CDT

¿Es más seguro viajar a El Salvador que a España? EEUU sugiere que sí

EFEEEUU considera más seguro viajar a El Salvador que a España, Francia, Alemania o R. Unido

WASHINGTON - El Departamento de Estado de Estados Unidos ha actualizado esta semana las advertencias a sus ciudadanos para cuando viajen al extranjero en las que clasifica a El Salvador como un país más seguro que España, Francia, Alemania o el Reino Unido.

Mientras El Salvador mantiene el Nivel 1 en el listado de países menos peligrosos donde al viajar se recomienda "tomar las precauciones normales", las naciones europeas se sitúan en el nivel 2, donde los viajeros deben tomar "una mayor precaución".

En la actualización realizada por el Departamento de Estado se recomienda, al viajar al país centroamericano, que se "tomen las precauciones habituales. La actividad de pandillas ha disminuido en los últimos tres años. Esto ha provocado una disminución en los delitos violentos y asesinatos".

En el caso de España se advierte, sin embargo, que "los grupos terroristas siguen planeando posibles atentados. Los terroristas pueden atacar con poca o ninguna advertencia, teniendo como objetivo lugares turísticos, centros de transporte, mercados/centros comerciales, instalaciones gubernamentales locales, hoteles, clubes, restaurantes, lugares de culto, parques, grandes eventos deportivos y culturales, instituciones educativas, aeropuertos y otros espacios públicos".

Ver Más

ABR 114:43 AM CDT

Tras los aranceles de Trump, México queda entre ventajas y riesgos de recesión

Getty Images / EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que México quedó “mejor” que otros países tras la entrada en vigor de los aranceles al resto del mundo del presidente Donald Trump, pero analistas advierten de que la incertidumbre y el riesgo de una recesión persisten.

Sheinbaum resaltó que Trump eximió el miércoles a México del impuesto del 10% que impuso al resto del mundo, mientras el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, elogió al gobierno mexicano por ser "moderado y pragmático" al no tomar represalias comerciales.

"Seguimos en diálogo (con Estados Unidos), no sé qué tantos países tengan esta apertura, no se trata de comparaciones, sino que nosotros no hemos tomado otras medidas porque estamos en una mesa de trabajo", declaró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.

Pero, aunque quedó protegido el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el impacto económico aún se resiente, advirtió la profesora e investigadora Iliana Rodríguez Santibáñez, experta en derecho internacional del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México.

ABR 114:38 AM CDT

Contacto EEUU-Rusia: Trump envía a Steve Witkoff para reunirse con Putin

WASHINGTON DC - Steve Witkoff, enviado especial estadounidense, ha viajado por tercera vez a Moscú por decisión del presidente Donald Trump, para entrevistarse con el líder ruso, Vladimir Putin, informó Axios.

Witkoff espera reunirse este viernes con el mandatario ruso, según confirmaron al medio estadounidense fuentes familiarizadas con el viaje.

Esta será la tercera reunión entre Witkoff y Putin, mientras Trump presiona por un alto el fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Trump se ha mostrado frustrado por la falta de avances en las negociaciones en las últimas semanas y se ha llegado a mostrar "enojado" por los comentarios de Putin sobre Ucrania, asegura Axios.

Si no se alcanza un alto el fuego para finales de mes, Trump podría imponer sanciones adicionales a Rusia, ya sea a través del poder ejecutivo o solicitando al Congreso la aprobación de una nueva legislación de sanciones, según declaró a Axios una fuente familiarizada con el asunto.

ABR 114:37 AM CDT

China contraataca una vez más: eleva los aranceles a EEUU al 125%

China contraataca una vez más: eleva los aranceles a EEUU al 125%

China anunció el viernes que aumentará los aranceles sobre los productos de Estados Unidos desde el 84% al 125% a partir del sábado.

Washington y Beijing han intensificado una nueva guerra comercial con el incremento de los aranceles que se aplican mutuamente, incluso después de que presidente Donald Trump pausó los gravámenes a otros países. China había dicho que combatiría las tasas estadounidenses con sus propias contramedidas y calificó las acciones de Trump de "acoso económico", lo que llevó al mandatario republicano a tomar represalias elevando continuamente los aranceles esta semana.

El total de los aranceles de Trump a Beijing es del 145%. Cuando el miércoles anunció que el gigante asiático enfrentaba aranceles del 125%, no incluyó uno del 20% vinculado a su papel en la producción de fentanilo.

Las medidas de Trump llevaron a directivos de empresas a advertir sobre una posible recesión, y a algunos de los principales socios comerciales de Washington a tomar represalias con sus propios impuestos a la importación, antes de la pausa en su aplicación. Pero Trump y China continuaron aumentando los aranceles en un toma y daca.

Ver Más

ABR 114:37 AM CDT

Inicia el registro de inmigrantes indocumentados

Polémica regla para algunos inmigrantes entra en vigor
Desde este 11 de abril, ciertos inmigrantes indocumentados deben registrarse con el gobierno de EEUU y entregar información biométrica.

A partir de este viernes, el Departamento de Seguridad Nacional implementará una regulación que exige a ciertos inmigrantes indocumentados registrarse y entregar información biométrica.

Quiénes sí tienen que registrarse

La abogada de inmigración Tessy Ortiz detalló quienes son las personas que tienen que registrarse:

  • Persona que haya entrado indocumentada
  • No tiene residencia
  • No entró al país con VISA
  • No está en procedimiento de deportación
ABR 95:50 PM CDT

¿Qué pasa si alguien obtuvo un permiso de trabajo por medio de CBP One?

¿Qué pasa si alguien obtuvo un permiso de trabajo por medio de CBP One?
Miles de inmigrantes entraron a EEUU bajo el programa CBP One, que ofrecía un estatus legal temporal y otorgaba permisos de trabajo y el cual fue recientemente revocado por el gobierno de Trump.

Contáctanos