El Salvador

Viajar a EEUU será más fácil para ciertos salvadoreños con nuevo anuncio de gobierno de Trump

CBP anunció que ciudadanos de El Salvador son elegibles para el programa Global Entry, que les permitirá agilizar el trámite migratorio al entrar a EEUU.

Fotografías de viajeros en aeropuertos de Estados Unidos.
GETTY IMAGES
Fotografías de viajeros en aeropuertos de Estados Unidos.

Las complicadas y largas filas en la sección de Inmigración en aeropuertos y puertos de entradas de Estados Unidos, serían cosas del pasado para ciertos ciudadanos de El Salvador.

El gobierno de Estados Unidos anunció que los ciudadanos del país centroamericano podrán solicitar la membresía de Global Entry, con lo que sus trámites migratorios y de aduanas en los puntos de entrada de EEUU serán agilizados.

Noticias Texas 24/7 en Telemundo 40.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

El anuncio fue hecho por la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) un día después de la visita del presidente salvadoreño Nayib Bukele a la Casa Blanca, en la que ambos gobiernos hablaron sobre sus recientes alianzas, incluyendo una que permite deportar a inmigrantes indocumentados al país centroamericano y albergarlos en una megaprisión.

¿Qué es Global Entry?

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Global Entry es uno de los cuatro programas de viajero confiables de CBP.

De acuerdo con su página web, el programa permite a sus miembros evitar las filas de procesamiento en aeropuertos y otros puntos de entrada, tener acceso a beneficios de entrada acelerada y ser elegible a TSA PreCheck, lo que permite un control de seguridad más rápido para los viajeros en aeropuertos estadounidenses participantes.

¿Cómo será el proceso para salvadoreños?

En el comunicado, CBP detalla que los solicitantes salvadoreños serán sometidos a una rigurosa y recurrente verificación por parte de las autoridades estadounidenses y salvadoreñas, incluyendo una entrevista personal con un oficial de CBP antes de la inscripción inicial.

La agencia estadounidense informa que los solicitantes aprobados deben mantener los términos y condiciones del programa para mantener su estatus de viajero de bajo riesgo.

"Cualquier incumplimiento del programa resultará en las medidas de cumplimiento correspondientes y la cancelación de los privilegios de la membresía del viajero", agrega el comunicado.

“Esta nueva alianza de Global Entry con Estados Unidos marca un hito importante para ambos países. Al otorgar a los ciudadanos salvadoreños acceso a un trámite acelerado, no solo fortalecemos nuestros lazos económicos y creamos nuevas oportunidades de inversión, sino que también mejoramos la seguridad de nuestras fronteras”, declaró el presidente Nayib Bukele, según el comunicado.

¿Qué otros países son socios de Global Entry?

Con la medida, El Salvador se une a una lista de 20 países socios cuyos ciudadanos pueden solicitar la membresía de Global Entry.

Los otros países socios de Global Entry son: Argentina, Australia, Baréin, Brasil, Colombia, Croacia, República Dominicana, Alemania, Japón, India, México, Países Bajos, Panamá, República de Corea, Singapur, Suiza, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

Contáctanos