Inmigración y tus derechos

¿Me pueden detener durante una cita de inmigración con USCIS? Te explicamos

Una abogada de inmigración explica cuáles son las posibilidades de que ocurra una detención durante una cita con inmigración.

0:00
0:00 / 2:44
Telemundo

¿Te pueden deportar tras asistir a una cita migratoria? No debes faltar a una cita migratoria, es por eso que debes saber cuáles son tus derechos y no ceder al pánico. Catlina Pérez de Armiñán te informa. 

¿Es posible que seas detenido por agentes de ICE, si te presentas a una cita con Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés)? Esa es la pregunta que muchos inmigrantes se hacen, incluso si no tienen una orden de deportación.

En esta nueva guía de Inmigración y tus derechos, consultamos a una abogada experta en temas migratorios sobre este tema.

Lo primero que debes saber es que en ciertos casos sí puede haber detenciones durante las citas con agentes de USCIS.

“Esto puede variar dependiendo del oficial que le toque y también dependiendo el centro de ICE por el estado”, según explicó la abogada de inmigración Katherine Canto.

Sin embargo, Canto recomendó no dejar paralizarse por el miedo y no dejar de asistir a la cita con agentes de inmigración.

“Es una responsabilidad que la persona tiene porque está bajo una jurisdicción de migración y tienen la responsabilidad de asistir... Si no, su caso se puede complicar más adelante”, advirtió.

Recursos para evitar ser detenido, según un abogado

Lo primero que debes hacer es consultar tus alternativas con un abogado.

Una de ellas es el Formulario I-246, conocido como Stay of Removal o suspensión de remoción, representa un recurso vital para individuos bajo una orden de deportación o remoción, ofreciendo un respiro temporal para no abandonar Estados Unidos.

“(El) stay of removal (aplica) para los que ya tienen una orden de deportación. Puede ser un remedio legal que puede ayudar a prevenir esa deportación, o ver qué otras opciones pueden estar disponibles, incluyendo para las personas que no enfrentan orden de deportación, estar preparados para hacer lo que es una audiencia de fianzas”, detalló la abogada.

¿Quién puede presentar esta solicitud? Cualquier persona que haya recibido una orden de deportación o expulsión de Estados Unidos puede solicitar una suspensión de la deportación o expulsión.

Canto contó que esto fue exactamente lo que hizo con un cliente. Y, ¿cómo lo hizo?

“Se preparó la documentación para motivar al oficial de migración de que esta persona no era una prioridad de deportación y presentando todas las evidencias: que es una persona de buena moral, que tiene familiares que dependen de él. Esto permitió que la persona fuera a entrevistarse a su cita y no fue detenido, incluso aunque ya tenía una orden de deportación”, detalló.

Para más de Inmigración y tus derechos, haz clic aquí.

Contáctanos