
El Condado Hidalgo fue demandado en el tribunal federal, en McAllen, por los familiares de Melissa De La Cruz, quien se encontraba confinada en la la cárcel de dicho condado y de donde fue trasladada a un hospital, lugar en el que posteriormente falleció, informó este jueves el abogado especializado en derechos constitucionales, Dean Malone, quien representa a la familia De La Cruz.
Según el abogado, durante su encarcelamiento De La Cruz comenzó a experimentar dolor, náuseas y vómitos. Esto presuntamente ocurrió durante varios días y uno o más empleados de la cárcel le habrían mencionado a Melissa que debería dejar de comer cheetos picantes, Takis y pepinillos.
Noticias Texas 24/7 en Telemundo 40.

Posteriormente, Melissa fue hallada en el suelo de su celda, gritando debido a su dolor extremo, argumentó el abogado en un comunicado.
Entonces, durante una llamada telefónica con un familiar, Melissa presuntamente dijo que había tenido fuertes dolores en el pecho y que le dolían las piernas. Además, según el abogado, la mujer dijo que se lo había contado a los carceleros, que a su vez se habían puesto en contacto con el departamento médico, pero que nadie respondía.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Luego, durante otra llamada telefónica con un familiar, Melissa presuntamente dijo que no había sido capaz de retener nada en el estómago" y que estaba "vomitándolo todo". Durante otra llamada, Melissa dijo que había estado enferma toda la noche anterior, tirándose al suelo, y describiendo en parte lo que sentía como un "dolor feo".
El 13 de abril de 2023 los empleados de la cárcel del condado de Hidalgo trasladaron a Melissa a un hospital local. Según el comunicado, al parecer decidieron no utilizar una ambulancia, sino que se limitaron a transportarla en un vehículo del condado.
En ese momento, la presión arterial de Melissa presuntamente era sólo 90/60, y su pulso era de 110. "Esto se debió probablemente a una grave sepsis que hacía estragos en su cuerpo y que no había sido tratada durante varios dolorosos días", añade el comunicado.
"Es bien sabido que la sepsis es mortal. De hecho, todos los proveedores médicos competentes están capacitados para buscar signos de sepsis. Parece, basado en la evidencia que hemos revisado hasta ahora, que la cárcel del Condado de Hidalgo puede no haber tenido ninguna política para el reconocimiento y / o tratamiento de la sepsis. Por desgracia, nuestro bufete de abogados ha visto una serie de casos de enfermedad grave sepsis y la muerte en las cárceles de Texas. Melissa debería haber sido llevada a una sala de emergencias local mucho antes", indicó Malone.