Un operativo en el que participó el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Pública de Texas se desarrolló la tarde de este miércoles en Río Hondo, en la empresa Arroyo Terminals.
"Podemos confirmar que estamos en la zona trabajando en coordinación con nuestras fuerzas del orden, pero no podemos hacer ni haremos declaraciones adicionales en este momento", confirmó por escrito el FBI.
Noticias Texas 24/7 en Telemundo 40.

Arroyo Terminals, según su página en internet, es una empresa que se dedica a la compra de petróleo que atiende el mercado del sur de Texas.
Según la acusación federal, son cuatro las personas a las que un Gran Jurado señala haber participado en una conspiración que involucra transacciones ilícitas. Estas personas fueron identificadas como James Lael Jensen, Maxwell "Max" Sterling Jensen, Kelly Anne Jensen y Zachary Golden Jensen.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Precisamente la página de internet de la empresa Arroyo Terminals identifica al dueño como James Jensen.
De resultar convictos, el documento legal advierte que estas personas pudieran estar expuestas a la confiscación de aproximadamente 300 millones de dólares. Entre los bienes sujetos ser incautados está dinero depositado en cuentas en Wells Fargo y Bank of America, al igual que varias embarcaciones.
Además, se menciona entre las propiedades un vehículo deportivo Corvette Stingray del 2023, un Mercedes Benz también del 2023, una camioneta GMC y dos camiones. Igualmente se hace referencia a una propiedad en el 21076 norte de la carretera Reynolds, donde se encuentra Terminales Arroyo.
Son cinco los cargos del Gran Jurado
El primer cargo es conspiración para lavar dinero y en el se menciona tanto a James, a Max y a Kelly como a Zachary, quienes presuntamente a juicio del Gran Jurado conspiraron para realizar transacciones financieras que afectan el comercio interestatal, se indica en el documento.
El segundo cargo, ayuda e instigación al contrabando de mercancías a Estados Unidos, menciona a James y a Max, quienes presuntamente habrían facilitado de forma fraudulenta recibir, ocultar comprar, vender y facilitar el transporte de mercancía importada contrario a la ley.
El tercer cargo, complicidad en la introducción de mercancías mediante declaraciones falsas, señala a James y a Max por supuestamente haber usado documentos irregulares para la importación de 2,881 cargamentos de petróleo alegando que se trataba de residuos de aceites y destilados de petróleo.
Mientras que el cuarto cargo, conspiración para gastar el dinero lavado, señala a Kelly, quien supuestamente habría conspirado intencionalmente para realizar transacciones de bienes derivados de actividades delictivas que superan los 10 mil dólares.
Por último, el quinto cargo, gastar el dinero lavado, menciona a James por presuntamente haber participado en en transacciones monetarias a través de instituciones financieras en bienes derivados de actividades delictivas por un valor superior a los 10 mil dólares.