La situación sigue siendo crítica y los hospitales no se dan abasto luego del poderoso terremoto, el que se cree es el más fuerte que se ha sentido en el sureste asiático en más de 100 años.
El olor a cuerpos en descomposición sigue impregnando las calles de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, mientras la gente trabajaba frenéticamente para retirar escombros a mano con la esperanza de encontrar a alguien aún con vida, varios días después del enorme terremoto que dejó más de 2,700 muertos.
Las autoridades locales de Myanmar informaron este martes que la tragedia ha dejado 2,719 muertos, 4,521 heridos y 441 desaparecidos. Se cree que la cifra de víctimas podría superar los 3,000.
El lunes se recuperaron dos cuerpos de entre los escombros, pero decenas seguían desaparecidos. En total, 20 personas murieron y 34 resultaron heridas en Bangkok, principalmente en el sitio de construcción.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo McAllen aquí.
Al temblor del mediodía del viernes, con epicentro cerca de Mandalay —la segunda ciudad más grande de Myanmar— le siguió una fuerte réplica de magnitud 6.4.
El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, ordenó un rápido rescate en las regiones afectadas por el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Tailandia, donde dejó al menos tres muertos en Bangkok, y su vecina Myanmar el viernes al mediodía.
La Organización Mundial de la Salud dijo que, en general, se sabe que más de 10.000 edificios han colapsado o han quedado gravemente dañados en el centro y noroeste de Myanmar.
La destrucción complica las labores de rescate
Los esfuerzos de rescate se han visto obstaculizados por carreteras dañadas, puentes caídos, comunicaciones irregulares y los desafíos de operar en un país en medio de una guerra civil.
La búsqueda de sobrevivientes ha recaído principalmente en la población local sin la ayuda de equipos pesados, moviendo escombros a mano y con palas bajo 41 grados Celsius de temperatura (106 Fahrenheit), con solo alguna excavadora con cadenas a la vista.
La gente gritó en las calles el domingo cuando se produjo otra réplica de magnitud 5.1, pero luego el trabajo continuó.
El jefe del gobierno militar de Myanmar declaró el estado de emergencia en seis regiones y estados, incluyendo la capital, Naipyidó, y Mandalay.
Un video impactante que circuló en redes sociales muestra el derrumbe del edificio cerca del popular mercado de Chatuchak, en Bangkok. La construcción de varias plantas, con una grúa encima, se viene abajo en medio de una nube de polvo mientras las personas alrededor gritan y corren.
En otras partes, se advirtió a los residentes de Bangkok que fueron evacuados de sus edificios que permanecieran en el exterior por si temblaba otra vez.

Así se sintió el pánico entre los sobrevivientes
El sonido de las sirenas resonó por todo el centro de Bangkok y los vehículos llenaron las calles, generando embotellamientos en algunas de las vialidades ya de por sí congestionadas de la ciudad. El sistema de transporte elevado de alta velocidad y el metro quedaron cerrados.
El ayuntamiento declaró la ciudad zona de desastre para facilitar la ayuda interinstitucional y de emergencia. El área metropolitana de Bangkok alberga a más de 17 millones de personas, muchas de las cuales viven en apartamentos de gran altura.
April Kanichawanakul, quien trabaja en un edificio de oficinas en el centro de Bangkok, al principio ni siquiera se dio cuenta de que era un terremoto, el primero que experimentaba. “Sólo pensé que estaba mareada”, observó.
Ella y sus colegas bajaron corriendo desde el décimo piso de su edificio, la Torre Tonson, y aguardaron afuera la señal de que era seguro volver a entrar.
“De repente, todo el edificio empezó a moverse. Inmediatamente hubo gritos y mucho pánico”, narró Fraser Morton, un turista escocés que estaba en uno de los muchos centros comerciales de Bangkok comprando equipo fotográfico.
“Al principio empecé a caminar con calma, pero luego el edificio empezó a moverse de verdad. Sí, muchos gritos, mucho pánico, gente corriendo en sentido contrario por las escaleras mecánicas, mucho golpeteo y estruendos dentro del centro comercial”, recordó.
Al igual que Morton, miles de personas acudieron al parque Benjasiri desde los centros comerciales, rascacielos y edificios de apartamentos cercanos a lo largo de la concurrida avenida Sukhumvit de Bangkok.

Muchos hablaban por teléfono intentando contactar a sus seres queridos, mientras otros buscaban guarecerse del caluroso sol de la tarde. Otros miraban con miedo los altos edificios en la zona más poblada de la ciudad.
“Salí y miré hacia arriba, al edificio, y todo se movía, lleno de polvo y escombros; era bastante intenso”, declaró Morton. “Había mucho caos”.
Voranoot Thirawat, abogada que trabaja en el centro de Bangkok, mencionó que el primer indicio que tuvo de que algo andaba mal fue cuando vio una lámpara que se balanceaba. Luego oyó el crujido del edificio al moverse debido a las ondas expansivas.
Ella y sus colegas bajaron corriendo 12 tramos de escaleras. “En mi vida, nunca había visto un terremoto como este en Bangkok”, manifestó.
Paul Vincent, un turista inglés, estaba en un bar al aire libre cuando ocurrió el terremoto. “Luego, todos salieron a la calle, así que hubo muchos gritos y pánico, lo que obviamente empeoró la situación”, observó.
Al salir a la calle, dijo que vio un edificio balanceándose y agua que caía desde una piscina en la azotea.
“Cuando vi el edificio, ¡Dios mío!, fue entonces cuando... me impactó”, señaló. “Había gente llorando en las calles, y el pánico era realmente horrendo".
_____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un editor de Telemundo Digital revisó la traducción.
Thein Zaw y Grant Peck de The Associated Press contribuyeron a este artículo.